miércoles, 8 de diciembre de 2010

Diseño grafico

6.- Mencionar los diferentes tipos de archivos de video

Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña.
Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.

Algunos ejemplos de archivos de video:



ASF Windows Media:
Uno de los formatos soportados por el Windows Media Player es el ASF (Advanced Streaming Format). Se trata de un formato de datos usado para almacenar audio y video y transmitirlo a través de redes (incluido Internet). Fue introducido en Windows Media Player 6.4, pero es soportado por todas las versiones posteriores. www.vsantivirus.com/vulms01-056.htm




 
                                          AVI BSPlayer:
El programa gratis de Windows RealPlayer SP es una aplicación que sirve para abrir videos avi. Este programa, perteneciente a la categoria multiformato, es útil para abrir videos avi. Los usuarios que lo han probado, consideran que RealPlayer SP es un programa muy bueno para abrir videos avi.programaspara.es/reproducir-videos-avi




BIK RAD Video Tools:
RAD Tools es un pack de herramientas que sirven principalmente para convertir vídeos a formato Bink y/o Smacker.
Estos dos formatos destacan por ser multiplataforma, poderse ejecutar en cualquier PC y verse exactamente igual que como se preparó el vídeo, sin necesidad de instalar ningún codec ni poseer ningún reproductor de vídeo, y por la gran calidad de imagen y sonido resultante.
ad-video-tools.softonic.com/


                                                        MP4 (MPEG-4):
 Es un formato contenedor especificado como parte del estándar internacional MPEG-4 de ISO/IEC. Se utiliza para almacenar los formatos audiovisuales especificados por ISO/IEC y el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group) al igual que otros formatos audiovisuales disponibles. Se utiliza típicamente para almacenar datos en archivos para ordenadores, para transmitir flujos audiovisuales y, probablemente, en muchas otras formas.
es.wikipedia.org/wiki/MPEG-4_Parte_14







MPG (mpeg):
El MPEG se creó en 1988 con el fin de desarrollar estándares internacionales de compresión, descompresión, procesamiento y codificación de imágenes animadas y datos de audio .es.kioskea.net/contents/video/format-mpeg.php3 -

No hay comentarios:

Publicar un comentario